Información sobre las Cookies

De acuerdo con el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), le informamos de que estas web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y ofrecer contenidos adaptados a sus intereses. El uso de estas cookies requiere del consentimiento expreso del usuario, para todas aquellas que no sean estrictamente necesarias, antes de navegar a través de las distintas páginas de esta web.

La responsable del tratamiento de las cookies es Nelly de las Casas Martín, titular de esta web. Para cualquier consulta relacionada con el uso de las cookies o el tratamiento de los datos, puedes contactar a través del correo electrónico info@ncneuropsicologia.com

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se descargan en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Sirven para almacenar y recuperar información sobre tu navegación, tus preferencias, y en algunos casos, para reconocerte como usuario recurrente.

Tipos de cookies

Cookies técnicas o estrictamente necesarias: Son aquellas que permiten la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes funcionalidades disponibles, como el acceso a áreas seguras, la autenticación del usuario, o la gestión del proceso de reserva o contacto. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio.

Cookies de análisis o medición: Estas cookies permiten cuantificar el número de visitantes y analizar de forma estadística el uso que hacen los usuarios del sitio web. Gracias a ello, se puede evaluar el rendimiento de la página, detectar errores de navegación y optimizar los contenidos y servicios ofrecidos. La información obtenida es anónima y se utiliza únicamente con fines estadísticos.

Cookies publicitarias: Se emplean para gestionar, de forma eficaz, los espacios publicitarios que pudieran incluirse en la página web. Permiten controlar aspectos como la frecuencia de aparición de los anuncios, su contenido o el momento en que se muestran, con el fin de mejorar la experiencia del usuario.

Cookies de publicidad comportamental: Este tipo de cookies almacenan información sobre los hábitos de navegación del usuario, permitiendo desarrollar un perfil específico con el objetivo de mostrar publicidad personalizada. Su uso implica el seguimiento de la actividad del usuario incluso fuera del propio sitio web (retargeting).

Cookies sociales: Son generadas por las plataformas de redes sociales y permiten al usuario compartir contenidos del sitio web en dichas redes o interactuar con elementos sociales (como botones de “me gusta”). Estas cookies pueden rastrear la actividad del usuario fuera del ámbito de esta página web, y su tratamiento está sujeto a las políticas de privacidad de cada plataforma.

Cookies de afiliación: Permiten rastrear visitas procedentes de otros sitios web con los que se mantiene una relación contractual, generalmente para reconocer comisiones derivadas de acciones promocionales o de captación de tráfico.

Cookies de seguridad: Su función es almacenar información cifrada que ayuda a proteger al usuario frente a accesos no autorizados o actividades maliciosas, garantizando la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.

Cookies de sesión y cookies persistentes

Cookies de sesión: Son archivos temporales que se utilizan únicamente mientras el usuario navega por la página web. Sirven para almacenar información necesaria durante esa sesión, como las elecciones realizadas o el progreso dentro de un formulario. Estas cookies se eliminan automáticamente al cerrar el navegador.

Cookies persistentes: A diferencia de las anteriores, este tipo de cookies permanecen almacenadas en el dispositivo del usuario incluso después de cerrar la sesión. Su duración puede estar definida por el propietario del sitio web y puede variar desde unos minutos hasta varios años. Se utilizan, por ejemplo, para recordar datos de acceso o las preferencias del usuario en visitas futuras.

Cookies de terceros

Este sitio web puede utilizar servicios proporcionados por entidades externas, cuyas cookies se instalan y gestionan desde sus propios dominios. Al tratarse de tecnologías ajenas al control directo del titular de esta web, estas empresas pueden modificar sus condiciones, propósitos y configuraciones sin previo aviso.

Entre estos servicios se incluyen:

Google Analytics: Herramienta de análisis web ofrecida por Google LLC. Esta plataforma recopila datos anónimos sobre el comportamiento de los usuarios (como páginas visitadas, tiempo de navegación o dispositivos utilizados) con el fin de ayudar al titular de la web a entender cómo se utiliza el sitio y mejorar la experiencia de navegación. Para ello, emplea cookies que pueden transmitir información a servidores ubicados en Estados Unidos.

Más información: Google Analytics

Google AdSense: Servicio de publicidad también proporcionado por Google LLC, que utiliza cookies para mostrar anuncios más relevantes según los intereses del usuario y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias. Estas cookies permiten mostrar anuncios personalizados y medir su efectividad.

Más información: Google AdSense

Política de cookies de Google: Para saber más sobre cómo Google gestiona los datos y utiliza las cookies en sus servicios, puede consultar los siguientes enlaces:

¿Cómo gestionar las cookies desde el navegador?

Eliminar cookies almacenadas en el dispositivo

Es posible borrar las cookies que ya se encuentran guardadas eliminando el historial de navegación del navegador. Esta acción eliminará también otros datos como sitios visitados, sesiones iniciadas o preferencias guardadas. Por tanto, se debe tener en cuenta que, al hacerlo, puede perderse cierta información útil.

Configurar cookies por sitio web

La mayoría de los navegadores permiten personalizar la configuración de cookies para cada sitio. Esto ofrece un mayor control sobre qué información se almacena y cómo se gestiona durante la navegación.

Bloquear el uso de cookies

Los navegadores actuales permiten bloquear por completo la instalación de cookies. No obstante, esta opción puede afectar a la experiencia de navegación, ya que algunas funciones —como mantener la sesión iniciada o recordar preferencias— podrían no funcionar correctamente y requerir ajustes manuales en cada visita.

Cómo eliminar cookies en los navegadores más habituales:


Aceptación de la política de cookies

En ncneuropsicologia.com utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, de análisis y, en ocasiones, publicitarios. Al acceder a nuestra web por primera vez, aparecerá un banner informativo sobre el uso de cookies. Este aviso se mostrará en la parte inferior o superior de la pantalla, y desde ahí podrás gestionar tus preferencias.

Ante este aviso, puedes realizar las siguientes acciones:

  • Aceptar todas las cookies: Se almacenarán las cookies según la configuración por defecto o la personalizada. No volverás a ver el aviso durante la presente sesión.
  • Rechazar o configurar: Puedes acceder al panel de configuración para ajustar qué tipo de cookies deseas permitir, o desactivarlas completamente, salvo las técnicas necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cerrar el aviso: Se ocultará el banner, aunque no se almacenarán cookies adicionales hasta que des tu consentimiento explícito.